¿Qué ventajas tiene la mediación MASC en Dénia?
El mecanismo alternativo de solución de conflictos MASC en Dénia garantiza vías de resolución expeditivas, menos costosas y cooperativas en lugar del proceso judicial. Promueve la negociación directa entre las partes, evita gastos propios del litigio y permite alcanzar acuerdos personalizados que sustituyen el juicio ordinario.
Tras la aprobación de la L.O.1/2025, los MASC reducen el impacto emocional y implican un ahorro considerable a las partes. Además, se caracteriza por su celeridad y adaptabilidad con potencial de anticipar disputas posteriores. La meta es solventar desacuerdos de una forma dialogada y consensuada.
¿Cómo se garantiza la imparcialidad del mediador en Dénia?
Los especialistas en mediación se encuentran debidamente registrados conforme a la normativa. Tienen la obligación de inhibirse en caso de conflicto de intereses. Intervienen con total neutralidad, preservando la ecuanimidad de la mediación y del pacto alcanzado.
La imparcialidad se garantiza mediante la intervención de un mediador profesional y neutral, con título habilitante conforme al marco legal y regido por los principios de confidencialidad, igualdad de trato y claridad.
¿Cuándo se debe recomendar mediación MASC a sus clientes?
Es conveniente sugerir en asuntos donde las partes puedan disponer del derecho y las partes busquen una salida rápida, discreta y consensuada. Es de gran utilidad en conflictos patrimoniales o empresariales.
Además, en los casos que la Ley Orgánica 1/2025 exige un MASC, la mediación sirve como requisito previo para la admisión a trámite o prolongaciones injustificadas del litigio.
En otras controversias, es especialmente útil cuando se busca preservar la relación entre las partes, o evitar la exposición pública del conflicto.
¿Qué pasa si una de las partes no acude a la mediación en Dénia?
Si convocadas las partes, una no acude a la sesión sin justificación, se entenderá que rechaza el proceso de mediación. Quedará cumplido el presupuesto procesal y el mediador documentará la actuación conforme a la Ley, especificando qué parte no ha acudido (dicha información no es confidencial).
Aunque la participación efectiva no puede imponerse, su certificación es necesaria para acceder al proceso, por lo que la incomparecencia debe estar debidamente justificada si no desea ver incrementadas las costas del proceso.
¿Cómo comienza el proceso de mediación MASC?
El proceso de Mediación MASC en Dénia comienza con una solicitud voluntaria interpuesta por alguna de las partes, o por mandato del tribunal competente. Una vez admitido, el mediador contacta a las partes para fijar una sesión informativa.
En la primera reunión, el mediador expone el funcionamiento del proceso, el proceso de mediación y implicaciones legales de los consensos alcanzados. Además, el mediador detallará los actos documentales necesarios (acta inicial y acta final), los aranceles aplicables y el calendario de sesiones.
Desde ese momento, el tiempo estimado para alcanzar un consenso es de 30 días naturales.
¿Cómo acredita el mediador la actividad negociadora?
El mediador extiende tanto un Acta inicial donde deja reflejada sus datos, la identidad y los datos de las partes, el objeto de la controversia y la fecha de la sesión, como un documento de cierre con los acuerdos, las fechas de las sesiones mantenidas, una afirmación expresa del obrar leal de las partes y la firma de todos los participantes.
El mediador expide documento sobre la asistencia de las partes tanto a la sesión inicial como si se adhieren al método, y con ello se cumple el requisito previo de procedibilidad.
¿Qué hace el mediador con los acuerdos?
El mediador documenta lo pactado —íntegro o fragmentario— en un acta de acuerdos y facilita el texto a las partes implicadas. Dicho acuerdo produce efectos similares a una sentencia firme para las partes.
Puede ser formalizado notarialmente (efectos ejecutivos), y si se tramita procedimiento en sede judicial, es susceptible de homologación procesal.
¿Cuánto dura una mediación?
La duración de la mediación regulada en Dénia depende de la naturaleza del asunto. En la mayoría de los casos, basta con entre dos y cinco reuniones de entre una y dos horas cada una. En menos de un mes suelen cerrarse muchos expedientes, lo que la convierte en una vía rápida frente a la vía contenciosa, que implican una duración más extensa.
Si el proceso de mediación es el MASC elegido para atender la obligación legal de intento previo, no podrá superar el plazo legal de 90 días.
¿Quién abona la mediación?
El honorarios del proceso MASC se divide salvo pacto en contrario, excepto si se pacta otra distribución. En algunos casos, como derivaciones procesales o aquellas instadas por órganos administrativos, se contempla la exención total o parcial del coste.
En caso de resolución judicial que imponga costas, cabe incluir el coste del procedimiento MASC en las costas.
¿Cómo termina un proceso de mediación MASC?
SI NO HAY ACUERDO TRAS EL PROCESO
El mediador levanta acta final, donde constan los nombres y domicilios de las partes y del mediador, la fecha de inicio y fin, las reuniones mantenidas, el objeto de la controversia y una manifestación formal del actuar leal de las partes y hará constar que no ha existido consenso.
El mediador emitirá ACTA que acredite la actividad negociadora para que pueda satisfacerse el presupuesto procesal legal.
SI HAY ACUERDO TRAS EL PROCESO
El mediador elabora el acta final de acuerdo, con los datos personales de las partes intervinientes, de los asesores legales y el tercero neutral, el lugar y la fecha, los términos pactados entre los intervinientes, y que la tramitación se ha efectuado de acuerdo con la L.O.1/2025.
El mediador documentará fielmente lo convenido, siendo fiel a lo que las partes han decidido y consensuado. Los acuerdos tienen eficacia obligatoria para quienes los suscriben. En cualquier caso, el ACTA se suscribe por todos los implicados en el procedimiento, y se proporciona copia a cada parte, conservando otra el mediador.
Si el asunto está judicializado o debe homologarse, las partes se lo entregan a sus letrados para que procedan a darle la forma que legalmente corresponda.
Más información sobre mediaciones en Dénia