¿Qué ventajas tiene la mediación MASC en Barañain?
El mecanismo alternativo de solución de conflictos MASC en Barañain proporciona soluciones rápidas, de bajo coste y colaborativas sin recurrir a la vía jurisdiccional. Favorece el diálogo entre las partes, reduce costes judiciales y admite resoluciones específicas y convenidas que sustituyen el juicio ordinario.
Con la entrada en vigor de la nueva Ley, los MASC reducen el impacto emocional y implican un ahorro considerable a las partes. Además, se caracteriza por su celeridad y adaptabilidad con potencial de anticipar disputas posteriores. Se busca resolver los conflictos de una forma mediada y libre de confrontación.
¿Cómo se garantiza la imparcialidad del mediador en Barañain?
Los mediadores que colaboran en el proceso figuran en el listado oficial del Ministerio de Justicia. Están obligados a abstenerse ante situaciones de parcialidad. Intervienen con total neutralidad, preservando la ecuanimidad de la mediación y del resultado negociado.
La neutralidad queda garantizada mediante la intervención de un mediador profesional y neutral, avalado por la legislación vigente y regido por los principios de confidencialidad, igualdad de trato y claridad.
¿Cuándo se debe recomendar mediación MASC a sus clientes?
Resulta aconsejable en controversias patrimoniales disponibles y se pretenda una resolución eficaz, confidencial y cooperativa. Tiene especial aplicación en disputas del ámbito civil o mercantil.
Además, en los procedimientos sujetos a la Ley Orgánica 1/2025, la mediación impide que se rechace la demanda por falta de MASC o demoras evitables en la vía judicial.
En otras controversias, es especialmente útil cuando existe voluntad de mantener una relación futura, o restringir la publicidad de la controversia.
¿Qué pasa si una de las partes no acude a la mediación en Barañain?
En caso de que alguna parte no comparezca injustificadamente, se entenderá que rechaza el proceso de mediación. Quedará cumplido el presupuesto procesal y el mediador podrá certificar el intento de negociación, haciendo constar la parte incomparecida (dicha información tendrá carácter público a efectos procesales).
Aunque la mediación es voluntaria, su certificación es necesaria para acceder al proceso, por lo que la incomparecencia debe estar debidamente justificada si no desea enfrentar consecuencias procesales.
¿Cómo comienza el proceso de mediación MASC?
El proceso de negociación asistida MASC en Barañain comienza con la petición formal de una de las partes o ambas, o por remisión del órgano jurisdiccional. Una vez admitido, el mediador agenda una sesión informativa con las partes.
En la primera sesión informativa, el mediador informa a las partes de la forma de trabajar, el proceso de mediación y implicaciones legales de los consensos alcanzados. Además, el mediador informará a las partes de los distintos documentos que se firman (acta inicial y acta final), los aranceles aplicables y el calendario de sesiones.
Desde ese momento, el plazo medio para llegar a un acuerdo es de un mes natural.
¿Cómo acredita el mediador la actividad negociadora?
El mediador redacta tanto un Acta inicial donde consigna su identificación profesional, la identidad y los datos de las partes, el objeto de la controversia y la fecha de la sesión, como un acta de conclusión con los acuerdos, las fechas de las sesiones mantenidas, una expresión jurada de buena fe y la firma de los intervinientes.
El mediador certifica la asistencia de las partes tanto a la sesión inicial como si se someten al procedimiento, y así se valida el presupuesto procesal exigido.
¿Qué hace el mediador con los acuerdos?
El mediador plasma el consenso —en su totalidad o parcialmente— en un acta de acuerdos y proporciona ejemplares a ambas partes. Dicho acuerdo produce efectos similares a una sentencia firme para las partes.
Se podrá elevar a escritura pública (fuerza ejecutiva), y si el asunto está judicializado, podrá solicitar su homologación judicial.
¿Cuánto dura una mediación?
La duración de la mediación extrajudicial en Barañain depende de la naturaleza del asunto. En la mayoría de los casos, puede finalizar en un reducido número de encuentros de entre una y dos horas cada una. El tiempo medio para cerrar el procedimiento es inferior al mes, lo que la convierte en una alternativa ágil frente a el proceso jurisdiccional, que suelen dilatarse de forma considerable.
Si el proceso de mediación es el MASC elegido para satisfacer la exigencia legal previa, el procedimiento deberá cerrarse en un máximo de tres meses.
¿Quién abona la mediación?
El honorarios del proceso MASC es asumido equitativamente por las partes, si no se establece otra modalidad. En algunos casos, como procesos remitidos por jueces o aquellas instadas por órganos administrativos, es posible acceder a tarifas bonificadas.
En caso de procedimiento judicial con costas procesales, el gasto del MASC puede imputarse.
¿Cómo termina un proceso de mediación MASC?
SI NO HAY ACUERDO TRAS EL PROCESO
El mediador elabora el documento de cierre, donde constan la identidad de las partes y mediadores, la fecha de inicio y fin, las reuniones mantenidas, el objeto de la controversia y una declaración expresa del respeto al principio de buena fe y hará constar que no se ha producido resultado convenido.
El mediador redactará el acta de intento de solución previa para que pueda cumplirse el requisito de procedibilidad.
SI HAY ACUERDO TRAS EL PROCESO
El mediador expide el documento final, con la identificación completa de los intervinientes, de los letrados actuantes y el mediador interviniente, el lugar y la fecha, los términos pactados entre los intervinientes, y que el proceso se ha ajustado a lo previsto en la L.O.1/2025.
El mediador plasmará el contenido del pacto, siendo fiel a lo que las partes han decidido y consensuado. Los acuerdos generan efectos vinculantes para los intervinientes. En cualquier caso, el ACTA se firma por las partes y el mediador, y se remite el documento firmado a los intervinientes, conservando otra el mediador.
Si el asunto está judicializado o debe homologarse, las partes facilitan el documento a sus representantes legales para que actúen en consecuencia.
Más información sobre mediaciones en Barañain