{Mediación|Empresa de mediación|Mediación MASC|MASC} en {{ ciudad.nombre }}

Mediación MASC en Peñarroya-Pueblonuevo

Si se le exige una actuación mediadora en Peñarroya-Pueblonuevo y acreditar el requisito previo de mediación, siguiendo el requisito procesal previo de la LO 1/2025, te prestamos asistencia jurídica. Nuestro gabinete está orientado a profesionales jurídicos, con más de 15 años de experiencia en el ámbito de la resolución alternativa de conflictos.

¿Cuál es el procedimiento para formalizar una mediación en Peñarroya-Pueblonuevo?

Llamada telefónica
Contacte con nosotros solicite el presupuesto de su MASC.
Correo
Nos comunicamos con los interesados para formar parte del MASC.
Pago
Una vez aceptado el presupuesto, se agenda día de reunión.
Mesa redonda
Celebración de las reuniones necesarias para la mediación.
Opinión
Elaboración del acta final con acuerdo o sin acuerdo del proceso de mediación.
Sello
Emisión de certificado de conclusión del MASC para los abogados.

Contacta con nosotros

O si lo prefieres, puedes contactar con nosotros por Whatsapp Escríbenos por Whatsapp

Fases del proceso MASC

PASO 1

Premediación Fase inicial en el que las partes solicitan la mediación con los agentes MASC. Se explican las ventajas de la mediación y se aporta información general sobre el proceso.

PASO 2

Firma acta constitutiva Reunión con el objetivo de recoger toda la información y organizar los puntos de partida de cada una de las partes.

PASO 3

Alternativas y negociación El mediador participa activamente para conocer las alternativas que darían paso a resolver el litigio..

PASO 4

Redacción de acuerdos y firma del acta Se cierra el proceso de mediación con la constitución en título ejecutivo de conformidad.

Nuestras tarifas

INICIO MEDIACIÓN

  • Sesión inicial de 1.30h de duración
  • Sesión informativa e inicio proceso
  • Certificado no injerencia cliente
  • Propuesta nueva sesión mediación
  • Acta de sesión constitutiva
Desde 100+IVA(*) cada parte

+ SESIÓN ADICIONAL

  • Sesión de 1h de duración
  • Resumen asuntos tratados
  • Continuación proceso mediación
  • Resumen acta del día
  • Propuesta nueva sesión mediación
Desde 90+IVA cada parte

ACTA FINAL Y ACUERDOS

  • Sesión de 1h de duración
  • Resumen asuntos tratados
  • Cierre del proceso
  • Resumen acta final
  • Emisión certificado y factura
Desde 80+IVA cada parte

CERTIFICADO MASC

Certificación MASC del intento o proceso de mediación conforme a la Ley 1/2025, de 15 de enero, de mediación en asuntos civiles y mercantiles. Plena validez.

Incluido en el precio de la mediación. Sin sobrecostes.

GRATIS
(*) El precio es por cada parte y no incluye IVA. Mediaciones especiales/mercantiles/empresariales serán presupuestadas en función de la cuantía, las partes y/o la dificultad del asunto. En caso de no llegar a un acuerdo, se emitirá un certificado de mediación sin coste adicional.

¿Por qué seleccionar Conciliacion MASC como empresa para mediación?

¿Qué son los Instrumentos extrajudiciales de resolución de litigios (MASC)?

Los métodos alternativos de resolución de controversias engloban un abanico de métodos paralelos al litigio tradicional, cuyo objetivo jurídico es resolver la controversia a través de la voluntad negociadora de las partes implicadas.

A través de los procedimientos colaborativos, el abogado puede proponer métodos no contenciosos, salvaguardar los lazos contractuales y ofrecer a su representado una opción legalmente respaldada y eficiente.

Obligatoriedad de los MASC en procedimientos civiles en Peñarroya-Pueblonuevo

Uno de los elementos clave de la reforma legislativa 1/2025 es la introducción del carácter preceptivo de los MASC en determinados casos de derecho civil o mercantil.

De acuerdo con el nuevo mandato legal 2.2, antes de interponer una demanda judicial, será necesario probar que se ha acudido a un MASC a través de un método extrajudicial, salvo en los siguientes circunstancias:

  • Si se aprecia amenaza contra los bienes o la persona de una de las partes.
  • Cuando la controversia verse sobre derechos indisponibles.
  • En casos de plazos perentorios.
  • Cuando el parte actora ya haya agotado la vía alternativa en los seis meses anteriores.

¿Cómo puede ayudar la mediación a los abogados de Peñarroya-Pueblonuevo?

La resolución consensuada, dentro del marco de los MASC, se presenta como una herramienta valiosa para los juristas, quienes no solo pueden orientar a sus representados hacia este procedimiento, sino que también pueden participar de forma directa en la negociación.

Entre las ventajas destacadas que ofrece la mediación jurídica al jurista, destacamos:

  • Dominio sobre el desarrollo del procedimiento, al no depender de una resolución contenciosa.
  • Evitar rupturas entre las partes en litigios de largo alcance.
  • Eficiencia procesal, en comparación con la jurisdicción ordinaria.
  • Mejora del acompañamiento profesional, explorando salidas adicionales.
  • Valoración positiva del asesoramiento, al ofrecer un tratamiento moderno del caso.

CONTACTA CON NOSOTROS

Dudas habituales sobre Mediación en Peñarroya-Pueblonuevo

El proceso de mediación regulado como MASC en Peñarroya-Pueblonuevo brinda soluciones rápidas, económicas y participativas en lugar del proceso judicial. Fomenta la comunicación entre las partes, disminuye los desembolsos derivados del proceso y permite alcanzar acuerdos personalizados que impiden dilaciones innecesarias. Tras la aprobación de la L.O.1/2025, los MASC minimizan la tensión entre partes y coste económico a las partes. Además, se caracteriza por su celeridad y adaptabilidad con prevención de futuros conflictos. La meta es solventar desacuerdos de una forma cooperativa y pacífica.

Nuestros profesionales cuentan con inscripción en el Registro Oficial del Ministerio. Tienen la obligación de inhibirse en caso de conflicto de intereses. Actúan sin favorecer a ninguna de las partes, preservando la ecuanimidad de la mediación y del pacto alcanzado. La objetividad está asegurada mediante la intervención de un mediador profesional y neutral, con formación y acreditación conforme a ley y comprometido con la discreción, justicia y transparencia.

Se recomienda promover en asuntos donde las partes puedan disponer del derecho y exista voluntad de alcanzar un acuerdo eficaz, reservado y dialogado. Es de gran utilidad en reclamaciones privadas de naturaleza civil o comercial. Además, en los procedimientos sujetos a la Ley Orgánica 1/2025, la mediación sirve como requisito previo para la admisión a trámite o prolongaciones injustificadas del litigio. En asuntos no encuadrados en la obligación legal, es especialmente útil cuando hay interés en conservar la buena relación, o mantener la privacidad del asunto.

Cuando una de las partes no asista sin causa justificada, se entenderá que rehusa la mediación. Se satisface el requisito previo a la vía judicial y el mediador emitirá acta que acredite la falta de comparecencia, indicando cuál ha sido la parte ausente (dicha información no es confidencial). Aunque la mediación es voluntaria, su intento documentado es presupuesto procesal, por lo que la parte convocada debe justificar su ausencia si no desea ver incrementadas las costas del proceso.

El proceso de negociación asistida MASC en Peñarroya-Pueblonuevo comienza con una instancia presentada por cualquiera de las partes, o por derivación judicial. Una vez admitido, el mediador agenda una sesión informativa con las partes. En la primera reunión, el mediador expone el funcionamiento del proceso, el proceso de mediación y consecuencias jurídicas de los acuerdos. Además, el mediador hará referencia al contenido documental del proceso (acta inicial y acta final), los costes del proceso y su duración estimada. Desde ese momento, el plazo medio para llegar a un acuerdo es de 30 días naturales.

El mediador levanta tanto un documento inicial donde consigna su identificación profesional, la identidad y los datos de las partes, el objeto de la controversia y la fecha de la sesión, como un acta de conclusión con los términos del acuerdo, las fechas de las sesiones mantenidas, una manifestación formal de la buena fe procesal de las partes y la firma de todos los participantes. El mediador deja constancia la asistencia de las partes tanto a la sesión inicial como si inician el proceso, y eso satisface el intento de negociación previa a la demanda.

El mediador documenta lo pactado —íntegro o fragmentario— en un instrumento escrito y remite una copia a cada interviniente. Dicho acuerdo produce efectos similares a una sentencia firme para las partes. Cabe su protocolización ante notario (efectos ejecutivos), y si hay procedimiento judicial abierto, podrá solicitar su homologación judicial.

La extensión temporal de la mediación regulada en Peñarroya-Pueblonuevo depende de la naturaleza del asunto. En la mayoría de los casos, se concluye tras varias sesiones (habitualmente entre dos y cinco) de entre una y dos horas cada una. El tiempo medio para cerrar el procedimiento es inferior al mes, lo que la convierte en una solución eficaz frente a los procedimientos judiciales, que suelen dilatarse de forma considerable. Si el proceso de mediación es el MASC elegido para satisfacer la exigencia legal previa, su duración máxima será de tres meses desde la aceptación.

El honorarios del proceso MASC suele repartirse entre las partes, salvo pacto en contrario. En algunos casos, como mediaciones judiciales o derivadas desde instituciones públicas, se contempla la exención total o parcial del coste. En caso de litigio contencioso con condena en costas, cabe incluir el coste del procedimiento MASC en las costas.

SI NO HAY ACUERDO TRAS EL PROCESO

El mediador extiende el acta conclusiva, donde constan los datos identificativos de intervinientes y mediador, la fecha de inicio y fin, las sesiones celebradas, el objeto de la controversia y una manifestación formal del actuar leal de las partes y hará constar que no han llegado a acuerdo. El mediador redactará el acta de intento de solución previa para que pueda cumplirse el requisito de procedibilidad.

SI HAY ACUERDO TRAS EL PROCESO

El mediador redacta un ACTA FINAL, con la identidad y el domicilio de las partes, de los letrados actuantes y el mediador interviniente, el lugar y la fecha, las obligaciones que cada parte asume, y que la mediación ha seguido lo dispuesto en la Ley Orgánica 1/2025. El mediador transcribirá el consenso alcanzado, siendo fiel a lo que las partes han decidido y consensuado. Los acuerdos son obligatorios para las partes. En cualquier caso, el ACTA es suscrita conjuntamente por mediador y partes, y se les entrega una copia, conservando otra el mediador. Si el asunto ha sido judicialmente planteado o requiere convalidación judicial, las partes se lo entregan a sus letrados para que procedan a darle la forma que legalmente corresponda.

Las tasaciones en Peñarroya-Pueblonuevo son esenciales para quienes buscan un análisis preciso del valor de su propiedad, ya sea con fines de compra, venta, herencia o cualquier otro proceso legal o financiero. En una localidad con una rica historia minera y un entorno rural como Peñarroya-Pueblonuevo, contar con un tasador en Peñarroya-Pueblonuevo experto en el mercado local garantiza obtener una valoración ajustada y detallada de cualquier inmueble.

Peñarroya-Pueblonuevo, situado en la comarca del Alto Guadiato en Córdoba, es una localidad que ha experimentado diversos cambios a lo largo de los años, desde su auge como centro minero hasta su transición hacia una economía más diversificada. Esto ha provocado una variabilidad en los precios de los inmuebles, donde se encuentran tanto viviendas en el casco urbano como fincas rústicas en las afueras. Esta diversidad requiere un enfoque personalizado a la hora de realizar una tasación.

Servicios de Tasación en Peñarroya-Pueblonuevo

  • Tasación de Herencias: En caso de que hayas heredado una propiedad en Peñarroya-Pueblonuevo, realizar una tasación adecuada es fundamental para gestionar la herencia de manera legal y justa. Un tasador en Peñarroya-Pueblonuevo te proporcionará una valoración precisa que facilitará los trámites legales relacionados.
  • Tasación de Viviendas: Si estás buscando comprar o vender una propiedad en el centro de Peñarroya-Pueblonuevo o en sus alrededores, una tasación precisa es clave para conocer el valor real del inmueble. Esto te permitirá establecer un precio justo o tomar decisiones informadas durante la compra o venta.
  • Tasación Hipotecaria: Si estás solicitando una hipoteca, es imprescindible que la entidad financiera cuente con una tasación de la propiedad. Esta tasación permitirá determinar el valor real de la propiedad y la cantidad del préstamo que podrás obtener.
  • Tasación de Fincas Rústicas: Las fincas rústicas en Peñarroya-Pueblonuevo son muy valoradas, tanto para la agricultura como para la ganadería. Conocer el valor real de estas propiedades es vital para su compra, venta o explotación de manera rentable.
  • Tasación de Locales y Oficinas: Si eres propietario de un local o una oficina en Peñarroya-Pueblonuevo, una tasación precisa es esencial para determinar la rentabilidad y el valor de tu propiedad. Ya sea que tengas un local en el área comercial cercana al centro o en las afueras, un tasador especializado te proporcionará una valoración ajustada al mercado local.

El precio medio de la vivienda en Peñarroya-Pueblonuevo en 2024 es de 400 €/m2. Este precio relativamente bajo en comparación con otras localidades de la provincia, refleja un mercado accesible, pero es importante recordar que el valor de las propiedades puede variar dependiendo de la ubicación, el estado de conservación y las características del inmueble. Por ejemplo, las viviendas en el centro de Peñarroya-Pueblonuevo suelen tener un precio más alto debido a su proximidad a servicios, mientras que las propiedades en las zonas periféricas o rurales tienen precios más asequibles.

Un tasador en Peñarroya-Pueblonuevo debe tener en cuenta varias características locales al realizar una tasación. Los barrios como La Mina, antiguamente relacionados con la actividad minera, tienen un carácter particular que influye en el valor de las propiedades. En estos barrios, las viviendas, aunque algunas puedan ser más antiguas, tienen una demanda específica. Por otro lado, las áreas rurales más cercanas, como El Villar, ofrecen propiedades más amplias y tranquilas, pero su valor puede ser más bajo debido a su localización alejada del centro.

Ventajas de contratar un tasador local en Peñarroya-Pueblonuevo

Contratar un tasador en Peñarroya-Pueblonuevo tiene varias ventajas, especialmente por su conocimiento profundo del mercado local. Un experto que trabaja en la zona tiene una visión detallada de las variaciones de precios y las características de las propiedades en la localidad. Esto le permite realizar una valoración más precisa y ajustada a la realidad de Peñarroya-Pueblonuevo.

Un tasador local no solo tiene en cuenta las características físicas del inmueble, como el tamaño, el estado de conservación y la ubicación, sino también los factores sociales y económicos de la localidad. Este conocimiento integral resulta en una tasación más exacta y fiable.

Además, un tasador especializado en Peñarroya-Pueblonuevo sabe que las propiedades en barrios como La Estación o El Castillo suelen tener un valor ligeramente superior debido a su ubicación estratégica o sus características específicas, como cercanía a servicios de transporte o atracciones turísticas. En cambio, las propiedades más alejadas de la localidad, como en El Espino, pueden tener precios más bajos, pero igualmente son una opción atractiva para aquellos que buscan espacios más grandes y tranquilos.

El proceso de tasación en Peñarroya-Pueblonuevo

El proceso de tasación en Peñarroya-Pueblonuevo sigue una serie de pasos que aseguran una valoración objetiva y precisa de tu propiedad:

  1. Inspección del Inmueble: El tasador visita la propiedad para evaluar sus características, como el tamaño, el estado general, la antigüedad y las condiciones de la vivienda o finca.
  2. Análisis Comparativo: El tasador revisa propiedades similares en Peñarroya-Pueblonuevo para establecer una valoración adecuada. Esto incluye observar las ventas recientes y otros datos del mercado inmobiliario local.
  3. Informe de Tasación: Tras la inspección y el análisis, el tasador elabora un informe detallado que incluye el valor estimado de la propiedad y una justificación basada en la inspección y el análisis comparativo. Este informe es útil para una amplia variedad de procesos, desde la compra-venta hasta la gestión de herencias o préstamos hipotecarios.

¿Por qué elegir un tasador especializado en Peñarroya-Pueblonuevo?

Optar por un tasador en Peñarroya-Pueblonuevo especializado en la zona es la mejor manera de asegurarte de que tu propiedad sea valorada de manera justa y precisa. La experiencia local es un factor clave, ya que permite considerar detalles importantes que un tasador fuera de la zona podría pasar por alto.

Además, un tasador especializado sabe cómo influye la historia local, como la tradición minera de Peñarroya-Pueblonuevo, en la percepción y el valor de las propiedades. Con su conocimiento del mercado local, un tasador podrá brindarte una valoración ajustada a la realidad de tu inmueble.

En resumen, si necesitas realizar tasaciones en Peñarroya-Pueblonuevo para tu vivienda, finca rústica, local comercial u otros tipos de propiedades, contar con un tasador en Peñarroya-Pueblonuevo especializado te proporcionará una valoración exacta y profesional que te ayudará a tomar decisiones informadas en cualquier proceso de compra, venta o financiamiento.

Preguntas frecuentes sobre mediación

Ya han trabajado con nosotros

Testimonios

Lo que nuestros clientes opinan

¡Recomendamos sus servicios!

Acudimos al servicio por un conflicto familiar y salimos con un acuerdo que nos ha devuelto la tranquilidad. Lo mejor fue lo fácil que nos lo pusieron todo, y la manera tan humana con la que nos trataron. Se nota que les importa que ambas partes salgan satisfechas. Una experiencia muy positiva.

Javier Villalta

Javier Villalta

Villalta Abogados

Resolutivos y eficientes

Nunca pensé que podríamos resolver nuestro conflicto de forma tan rápida y sin tener que pasar por un juicio. El proceso fue muy claro desde el principio, y tanto mi expareja como yo nos sentimos escuchados. El trato fue excelente y nos ayudaron a encontrar un acuerdo justo para ambos. Muy recomendable.

Isabel Hita

Isabel Hita

Hache y Hache Abogadas

Muy sencillo!

El servicio de mediación ha sido sorprendentemente sencillo. Me explicaron todo paso a paso, y en todo momento sentí que estaba en buenas manos. Gracias a la mediadora, conseguimos llegar a un entendimiento que antes parecía imposible. Trato cercano y muy profesional.

Cliente

Javier López

Puede contactar con nosotros en el número 900 494 917de forma gratuita.

Si lo desea, puede contactar a través de email enviándonos un email a info@Conciliacion MASC.es o rellenando este formulario

Aviso de cookies

Estoy de acuerdo Este sitio web guarda pequeños fragmentos de información (cookies) en su dispositivo con la finalidad de ofrecer un mejor contenido y para finalidades estadísticas. Usted puede desactivar el uso de cookies modificando la configuración de su navegador. Navegar por nuestro sitio web sin cambiar la configuración del navegador hace que usted nos esté autorizando a guardar esta información en su dispositivo.. Puede consultar aquí nuestra política de cookies. para más detalles.