¿Qué ventajas tiene la mediación MASC en Xàbia?
El procedimiento de mediación MASC en Xàbia garantiza vías de resolución expeditivas, menos costosas y colaborativas sin recurrir a la vía jurisdiccional. Promueve la negociación directa entre las partes, evita gastos propios del litigio y admite resoluciones específicas y convenidas que impiden dilaciones innecesarias.
Tras la aprobación de la L.O.1/2025, los MASC permiten un menor desgaste emocional y suponen un menor gasto a las partes. Además, resulta ágil y ajustable con potencial de anticipar disputas posteriores. Se busca resolver los conflictos de una forma cooperativa y pacífica.
¿Cómo se garantiza la imparcialidad del mediador en Xàbia?
Los especialistas en mediación están inscritos en el Registro de Mediadores del Ministerio de Justicia. No pueden intervenir si concurren causas que comprometan su neutralidad. Se mantienen al margen de los intereses contrapuestos, manteniendo la transparencia del procedimiento y del pacto alcanzado.
La objetividad está asegurada mediante la intervención de un profesional cualificado y neutral, con formación y acreditación conforme a ley y sujeto a los principios de confidencialidad, equidad y transparencia.
¿Cuándo se debe recomendar mediación MASC a sus clientes?
Se recomienda promover en asuntos donde las partes puedan disponer del derecho y las partes busquen una salida rápida, discreta y consensuada. Es idónea en conflictos patrimoniales o empresariales.
Además, en los procedimientos sujetos a la Ley Orgánica 1/2025, la mediación impide que se rechace la demanda por falta de MASC o prolongaciones injustificadas del litigio.
En asuntos no encuadrados en la obligación legal, es especialmente útil cuando se busca preservar la relación entre las partes, o evitar la exposición pública del conflicto.
¿Qué pasa si una de las partes no acude a la mediación en Xàbia?
Cuando una de las partes no asista sin causa justificada, se entenderá que se niega a participar en el procedimiento. Se satisface el requisito previo a la vía judicial y el mediador documentará la actuación conforme a la Ley, haciendo constar la parte incomparecida (dicha información tendrá carácter público a efectos procesales).
Aunque el proceso no es de obligada continuación, su intento documentado es presupuesto procesal, por lo que la parte convocada debe justificar su ausencia si no desea enfrentar consecuencias procesales.
¿Cómo comienza el proceso de mediación MASC?
El proceso de negociación asistida MASC en Xàbia comienza con una solicitud de una o ambas partes, o por propuesta del juez en el proceso. Una vez confirmado, el mediador convoca a las partes a una sesión inicial.
En la sesión inicial de información, el mediador explica la metodología a seguir, el proceso de mediación y efectos legales de lo pactado. Además, el mediador hará referencia al contenido documental del proceso (acta inicial y acta final), los costes del proceso y su duración estimada.
Desde ese momento, el tiempo habitual de tramitación es de 30 días naturales.
¿Cómo acredita el mediador la actividad negociadora?
El mediador redacta tanto un acta de apertura donde deja reflejada sus referencias como mediador, la identidad y los datos de las partes, el objeto de la controversia y la fecha de la sesión, como un acta de conclusión con los acuerdos, las fechas de las sesiones mantenidas, una manifestación formal de la buena fe procesal de las partes y la firma de los intervinientes.
El mediador certifica la asistencia de las partes tanto a la sesión inicial como si inician el proceso, y con ello se cumple el requisito previo de procedibilidad.
¿Qué hace el mediador con los acuerdos?
El mediador transcribe los acuerdos alcanzados —total o parcial— en un acta final y proporciona ejemplares a ambas partes. Dicho acuerdo equivale a un pronunciamiento firme para las partes.
Puede ser formalizado notarialmente (fuerza ejecutiva), y si se existe proceso judicial, cabe solicitar su homologación ante el juez.
¿Cuánto dura una mediación?
La longevidad de la mediación como MASC en Xàbia depende de la composición del objeto litigioso. En la mayoría de los casos, basta con entre dos y cinco reuniones de entre una y dos horas cada una. En numerosos supuestos se alcanza acuerdo antes de 30 días, lo que la convierte en una opción expeditiva frente a el juicio ordinario, que suelen dilatarse de forma considerable.
Si el proceso de mediación es el MASC elegido para cubrir la obligación procesal inicial, su duración máxima será de tres meses desde la aceptación.
¿Quién abona la mediación?
El coste de la Mediación MASC se distribuye de forma proporcional, salvo pacto en contrario. En algunos casos, como procesos remitidos por jueces o derivadas desde instituciones públicas, puede haber acceso gratuito o a tarifas reducidas.
En caso de proceso jurisdiccional con reparto de gastos, es posible reclamar el coste del MASC.
¿Cómo termina un proceso de mediación MASC?
SI NO HAY ACUERDO TRAS EL PROCESO
El mediador levanta acta final, donde constan la identidad de las partes y mediadores, la fecha de inicio y fin, las sesiones celebradas, el objeto de la controversia y una manifestación formal del actuar leal de las partes y hará constar que no han llegado a acuerdo.
El mediador emitirá ACTA que acredite la actividad negociadora para que pueda superarse el filtro de admisibilidad judicial.
SI HAY ACUERDO TRAS EL PROCESO
El mediador redacta un ACTA FINAL, con las señas de identidad y localización de cada parte, de los letrados actuantes y el mediador interviniente, el lugar y la fecha, las obligaciones que cada parte asume, y que el proceso se ha ajustado a lo previsto en la L.O.1/2025.
El mediador redactará los acuerdos, siendo ajustado al contenido acordado entre las partes. Los acuerdos generan efectos vinculantes para los intervinientes. En cualquier caso, el ACTA se firma por las partes y el mediador, y se hace entrega del documento a los interesados, conservando otra el mediador.
Si el asunto ha sido judicialmente planteado o requiere convalidación judicial, las partes facilitan el documento a sus representantes legales para que actúen en consecuencia.
Más información sobre mediaciones en Xàbia